martes, 20 de diciembre de 2011

1º ESO grupo Tomás, ejercicios de repaso para la recuperación (o subir nota de números)

Aprovechando que en estos próximos días tenemos más tiempo y con el propósito de no olvidar y de practicar lo realizado en clase. Dejo aquí, y en papel unas pocas copias, un listado de ejercicios para preparar el examen de recuperación/subir nota del bloque de números (primeros 5 temas) y que está previsto para el viernes 27 de enero. Previo será el de decimales (tema5) previsto para el lunes 16.
La realización de los ejercicios es obligatoria para aquellos que deban recuperar los exámenes de dicho bloque y contará un 10% de la nota de la recuperación. Serán presentados al profesor el 17 de enero y corregidos en el aula los días 18 al 25.

Ejercicios de repaso.
Versión PDF

domingo, 18 de diciembre de 2011

tres.14- los números son bellos

Estos días se está emitiendo un capítulo del programa 3.14(redes) de matemáticas y el arte. Es un claro ejemplo de que "las mates" no sólo son ejercicios complicados y problemas imposibles... además buscan la belleza de una forma distinta y se refleja en muchos casos en el arte.
Aquí podéis verlo:

http://www.rtve.es/television/20111207/tres14-numeros-son-bellos/480677.shtml

jueves, 1 de diciembre de 2011

Aula Moodle de matemáticas

Enlace: http://i-matematicas.com/blog/tag/aula-moodle/

Os recomiendo la página interactiva de i-matematicas, aquí podemos encontrar infinidad de ayuda para trabajar, de forma divertida, los contenidos de clase, por ejemplo:

Juegos de fracciones

libro interactivo de 1º ESO

Juego de rectángulos mágicos

Cálculo mental rápido.

Magia con polinomios

Otros sitios:

Operaciones con polinomios

viernes, 11 de noviembre de 2011

Damos la bienvenida a una nueva página

Hola a todos, en este blog añado una pestaña (página), dedicada a complementar las clases de recuperación de matemáticas de 2º curso de ESO, pero válido para clases de 1º ESO.
Está llena de actividades que realizaremos y servirán para poder superar la asignatura.
Estas actividades se realizarán en ocasiones en el aula, otras quedarán para realizarlas cada uno en su casa, en la biblioteca, o donde pueda tener acceso a internet. Además tienen un carácter más lúdico y entretenido.
Avisar que en su mayoría son actividades realizadas y desarrolladas en otros Centros educativos, a los que agradezco desde aquí su trabajo.

Pestaña: Recuperación de matemáticas

sábado, 5 de noviembre de 2011

2º ESO, grupo E. Trabajo con wiris (calculadora on line)

Hola chicos, una vez más vamos a trabajar de forma distinta los mismos ejercicios del libro. Ahora con la calculadora Wiris, que es gratuita y online.
Pasos a realizar:
1º Entra en la calculadora: http://herramientas.educa.madrid.org/wiris/
2º Pon tu nombre en la primera línea.
3º Realiza los ejercicios del libro, tema 3: 14, 15, 24 y 23 segunda columna e,f,g,h.
4º En la pestaña edición, está el icono imprimir (impresora), guárdalo

como xps o mdi y lo mandas a tomzueco@gmail.com o lo imprimes en papel y me lo dáis personalmente.


5º Fecha límite el viernes 18 de noviembre, antes de clase.

Esta tarea se tendrá en cuenta para la nota de la 1ª evaluación.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Bienvenida al curso 2011/12

Quizá sea un poco tarde, pero los aconteceres personales y profesionales no me han dado tiempo para comenzar la apertura en este sitio en este nuevo curso.

Seguiremos con la filosofía de este blog: de acercamiento y ayuda en la difusión de contenido que nos puedan ser útiles para el denominado proceso de enseñanza y aprendizaje. Construimos así una base de exámenes (resueltos y no), trabajos, juegos y otros que iré mencionando en el aula y que podréis tener tanto en papel (el cual dejaré copia al secretario del grupo), como en su formato digital en este espacio... Vamos, como otros años!.

No quería dejar la ocasión de recordar el artículo 27.2 de la Constitución: "La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales"... que en síntesis recoge el Ideario de la Educación Pública de Universal y Democratizadora, dejando a un lado las mejores oportunidades para el que más tiene, que eso es cosa de otro tipo de "educación". Ya que no todos podemos/queremos pagar una cuota para la educación de nuestros hijos, que viene a ser un segundo impuesto, y que políticas llamadas "liberales" vienen favoreciendo, justamente los que se regodean de bajar impuestos.

Todo el mundo nos merecemos de partida las mismas posibilidades, la misma educación en calidad, aunque personalizada (todo lo posible). Esta, es la mejor forma para que el que nació pobre (económicamente) pueda salir de esa situación, lo cual no va en detrimento de nadie, ni del que nació rico (económicamente)...

lunes, 27 de junio de 2011

EJERCICIOS DE VERANO 2011 (DTO. MATEMÁTICAS)

Ejercicios para realizar en verano de 2011 por aquellos con matemáticas suspensas en cualquiera de los cursos de ESO.

Notar que, como se os dijo, tienen un peso del 20% de la nota de septiembre (el examen por tanto un 80%).

Estos ejercicios se recomienda su realización también a los aprobados en junio, en especial aquellos con calificación de un 5 o un 6.

La fecha de entrega de los mismos es el día 1 de septiembre en el examen de septiembre de matemáticas (ver horarios de exámenes de septiembre).

Descarga los ejercicios correspondientes:

Descarga de los ejercicios de 1º de ESO

Descarga de los ejercicios de 2º de ESO

Descarga de los ejercicios de 3º de ESO

Descarga de los ejercicios de 4º opción A de ESO.

Descarga de los ejercicios de 4º opción B de ESO, se entrego en el aula a cada alumno.

Se guardará un ejemplar en la Conserjería del Instituto, el alumno correrá con la realización de la copia.

martes, 21 de junio de 2011

Ejercicios de verano: en breve estarán aquí colgados

Sólo indicar, ya que se ha producido alguna pregunta alrededor del tema, que en breve colocaremos en este rincón los ejercicios para el verano 11.
Serán de carácter obligatorio para los que tienen que recuperar en septiembre y para los que han obtenido una calificación de 5 en septiembre. Y de carácter voluntario para el resto de alumnos.
Se parecerán en su mayoría a los ejercicios propuestos el verano pasado, y que podéis encontrar aquí.
Gracias por vuestro interés.

miércoles, 15 de junio de 2011

Ejercicios de repaso de 1º ESO, Grupo 3

Hola a tod@s aquí tenéis ejercicios resuelto y que muchos hemos hecho en clase estos últimos días y que os sirven para el último examen de junio, así como para septiembre si fuese necesario, espero que no.
fichero

viernes, 27 de mayo de 2011

ÁREAS Y ÁREAS

1º ESO, grupo 3.
Hola chic@s os pongo aquí las soluciones a la actividad concurso de "áreas y áreas" realizada en el aula.
Ya sabéis que os animo a seguir hallando más áreas por vuestra cuenta y si queréis puedo resolveros dudas y/o corregirlas. Tan sólo tenéis que poner en un buscador, google, "áreas de figuras" y marcar la pestaña imágenes


Solución de la actividad

Búsqueda en google de figuras

jueves, 24 de marzo de 2011

1º ESO Gr3, solución examen funciones y ecuaciones.

Ya podéis ver las soluciones del examen de ecuaciones y funciones, en la pestaña de trabajos y examenes

lunes, 21 de marzo de 2011

Podéis ver las soluciones de los últimos exámenes

En la pestaña de Exámenes y trabajos tenéis subidas las soluciones de los últimos exámenes, los de álgebra, espero que os puedan servir par los próximos ejercicios.

domingo, 20 de marzo de 2011

Incubadora de sondeos de la UCM

Hola a todos, si alguno tiene interés en inscribirse puede contar con mi colaboración como tutor y guía del experimento estadístico.
Para ello es preciso enviar un formulario de inscripción. Ver aquí. Campos a rellenar:



Primer Apellido:*
Segundo Apellido:
Nombre:*
Fecha de Nacimiento:*




Para más info. bases, consejos y otros: enlace de la página.

1º de ESO, página interactiva

Distintos ejercicios interactivos: http://www.thatquiz.org/es/

Os recomiendo en especial:

Para representar puntos: http://www.thatquiz.org/es-7/matematicas/puntos/

Operaciones (debéis marcar sumar, restar, multiplicar, dividir, negativos, paréntesis, triple y nivel 100): http://www.thatquiz.org/es-1/matematicas/aritmetica/

Valor numérico de fórmulas algebraicas: http://www.thatquiz.org/es-0/matematicas/algebra/

Operaciones con fracciones (nivel 50): http://www.thatquiz.org/es-3/matematicas/fraccion

Ya me conaréis

miércoles, 9 de marzo de 2011

examen de álgebra de 1º de eso

Como deberes recordad que este lunes 14 demarzo, tenéis que tener hecho el examen del pasado jueves. Aquí os lo dejo

domingo, 20 de febrero de 2011

1º ESO, Tus primeras ecuaciones

Como sabéis podéis encontrar diversos videotutoriales en youtube, por ejemplo http://www.youtube.com/watch?v=NDEwNJ7M0eY
donde nos da instrucciones muy sencillas para realizar nuestras primeras ecuaciones.

4º ESO Op A, Geogebra


Hola a tod@s, como os dije en clase nos ayudaremos de la herramienta de geogebra (descarga y webstart) para corregir los ejercicios del bloque de álgebra. Será de especial utilidad en los siguientes puntos:
  • factorización de funciones polinómicas. Ejemplo ejercicio 43a, pág 57:
  • Resolver ecuaciones de cualquier grado.
  • Resolver ecuaciones con radicales.
  • Inecuaciones.
  • Sistemas lineales de ecuaciones (2x2)
  • Sistemas de 2º grado.
Espero que os pueda servir de utilidad. Saludos.

sábado, 5 de febrero de 2011

1º De ESO: el viernes 11 de febrero, comenzaremos con álgebra

Sin duda alguna vamos a comenzar una rama de las matemáticas, que sin daros cuenta ya habéis utilizado y que es la base de la matemática moderna. Para ir calentando motores un pequeño juego:

1º Pensad en un número del 100 al 250
2º Multiplicad dicho número por tres
3º Súmale 54
4º Al número que hayas obtenido divídelo para tres
5º La solución es dieciocho.

Este es un ejemplo de cómo con el uso del álgebra cosas que aparentemente son mágicas puedes llegar a entender.

Presenciaremos si es posible la siguiente introducción al tema (archivo PPT). (haz clic en el link y luego presiona F5)

viernes, 4 de febrero de 2011

El examen de combinatoria

Hola aquí tenemos el examen de combinatoria que hicimos el lunes pasado, y que tantos errores tuvimos, espero que con la clase del viernes y la solución de este ejercicio, nos salga bastante mejor.
A repasar y aprobar!!!!

domingo, 30 de enero de 2011

Hemos vuelto de navidad y ya hemos realizado exámenes

Lo dicho en el título, después de haber venido de vacaciones de navidad y trascurridos unos días, ya nos quitamos esta capa de pereza, y una vez corregidos los exámenes, unos de recuperación y otros de temas nuevos, os "cuelgo" dichos enunciados de examen y algunos solucionados. Espero que os sirva. Espero vuestras sugerencias.
Para ver los nuevos exámenes ir a la pestaña correspondiente: "exámenes/trabajos del curso 2010/11".
Gracias.