Paso 1) Ve a la página de geogebra: https://app.geogebra.org/#geometry
Paso 2) En el menú activa la vista geométrica (ya está) y la algebraica:
Paso 3) Introduce tres puntos desde la zona algebraica de la forma "A=(1,2)"
Paso 4) Con el icono de triángulo dibuja el triángulo formado por estos tres puntos.
Paso 5) Con icono recta entre dos puntos dibuja la recta AB, AC
Paso 6) Con icono un punto sobre un objeto pon un punto en la recta AB, se llamará D
Paso 7) Con el icono recta paralela a una dada por un punto dibuja una recta paralela al lado "a" por "D".
Paso 8) Con el icono punto intersección de dos objetos define el punto E como intersección de la recta paralela por D y la recta AC
Paso 9) Comprueba que los ángulos ABC y ADE son iguales, Con el icono medir ángulos
Paso 10) Comprueba que los ángulos BCA y DEA son iguales. Con el icono medir ángulos
Práctica realizada por el profesor: http://tube.geogebra.org/student/m2335549
Bienvenidos al blog personal del "profe" de matemáticas. Aquí podréis encontrar las fechas previstas para exámenes, trabajos... Ejemplos de exámenes, (algunos corregidos) trabajos y otros... Además podréis colgarme (es broma) las dudas, sugerencias que queráis y así mejorar el entendimiento con vosotros. Os animo a seguir de cerca la evolución del blog, y a intervenir en su creación, evolución y ampliación. Muy buenos días, tardes, noches...
lunes, 21 de diciembre de 2015
Calendario de Enero de 2016 para 2ºB
Del 9 al 18 de enero acabaremos el tema 9: Proporcionalidad Geométrica.
19 de enero Examen del Tema 9.
20 de enero entrega de los exámenes de los temas 1, 2, 3 y 8 realizados (20% de la nota de recuperación del bloque de números y proporcionalidad). Los enunciado están en la pestaña de 2ºB: enlace.
Del 20 al 25 de enero repaso de los temas 1, 2, 3, 8 y 9 Bloque de números y proporcionalidad.
26 de enero examen de recuperación/ repaso del Bloque I: Número y proporcionalidad.
19 de enero Examen del Tema 9.
20 de enero entrega de los exámenes de los temas 1, 2, 3 y 8 realizados (20% de la nota de recuperación del bloque de números y proporcionalidad). Los enunciado están en la pestaña de 2ºB: enlace.
Del 20 al 25 de enero repaso de los temas 1, 2, 3, 8 y 9 Bloque de números y proporcionalidad.
26 de enero examen de recuperación/ repaso del Bloque I: Número y proporcionalidad.
lunes, 14 de diciembre de 2015
Vuelta a Tarazona
Desde este verano de 2015, he vuelto al IES Tubalcaín, y espero
que sea para muchos años. Además desempeñando el cargo de Director del Centro,
aunque aquí, en este sitio web, sólo hablaré de cosas de mis clases.
Retomo pues, el contacto con los alumnos de este la Comarca de Tarazona y el Moncayo, aquí dispondréis de mucho del material que utilizaremos en clase: exámenes, fichas, enlaces a sitios de interés, apuntes, etc.
Como inicio os pongo un enlace a los textos libres de matemáticas del colectivo de Marea Verde: Enlace.
Os recuerdo que para acceder al banco de actividades y recursos tenéis que ir a la pestaña del curso en el que estáis, y además tenéis una pestaña con recursos de años anteriores.
Buen curso para todos.
Tomás.
martes, 14 de abril de 2015
Hasta siempre Villarejo
Como sabéis no espero a final de curso para despedirme. Os echaré de menos, espero que os vaya muy bien en vuestros caminos vitales y educativos. Hasta siempre compañeros, alumnos, ...
miércoles, 8 de abril de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
Actividad de proporcionalidad de 1ºD.
Primera semana de abril. Realizamos los ejercicios interactivos acerca de la proporcionalidad y los porcentajes:
1. Concepto de magnitud: http://www.vitutor.com/di/p/a_1e.html
2. Proporcionalidad de fracciones.
3. ¿Son o no proporcionales directamente?. Segundo ejercicio de lo mismo.
4. Regla de tres directa
5. Porcentajes.
6. Más de porcentajes. Aquí
7. Examen de todo.
Feliz ejercitación.
1. Concepto de magnitud: http://www.vitutor.com/di/p/a_1e.html
2. Proporcionalidad de fracciones.
3. ¿Son o no proporcionales directamente?. Segundo ejercicio de lo mismo.
4. Regla de tres directa
5. Porcentajes.
6. Más de porcentajes. Aquí
7. Examen de todo.
Feliz ejercitación.
martes, 24 de marzo de 2015
jueves, 19 de marzo de 2015
Preparando la selectividad. 2º de bachillerato de CCSS II
Aquí tenéis el enlace a un pdf en línea de Musat, donde vienen muchos ejercicios resueltos de selectividad de la Comunidad de Madrid.
http://www.musat.net/web_2bach/Selectividad/SelectividadCSsol.pdf
Feliz repaso.
http://www.musat.net/web_2bach/Selectividad/SelectividadCSsol.pdf
Feliz repaso.
2º de bachillerato. Bloque de Álgebra.
Ficha preparatoria del examen de álgebra (12 de marzo). Dejaré aquí las soluciones en cuanto se escaneen.
Examen del 16 e marzo de álgebra. Dejaré aquí las soluciones en cuanto se escaneen. .
Recuerdo, examen de recuperación o subir nota el lunes 13 de abril.
Buen repaso.
Examen del 16 e marzo de álgebra. Dejaré aquí las soluciones en cuanto se escaneen. .
Recuerdo, examen de recuperación o subir nota el lunes 13 de abril.
Buen repaso.
domingo, 15 de marzo de 2015
Fotografía geométrica (actividad 3.2, curso google)
{\rtf1\ansi\ansicpg1252
{\fonttbl\f0\fnil\fcharset0 .HelveticaNeueInterface-Regular;}
{\colortbl;\red255\green255\blue255;\red115\green115\blue115;\red255\green255\blue255;}
\deftab720
\pard\pardeftab720\partightenfactor0
\f0\fs24 \cf2 \cb3 \expnd0\expndtw0\kerning0
\outl0\strokewidth0 \strokec2 \
\
\
\
}
domingo, 8 de marzo de 2015
miércoles, 4 de marzo de 2015
Programación lineal. 2º Bachillerato CCSS.
¿Qué es la programación lineal?. Un ejemplo:
Para saber más sobre la programación lineal y la realización de problemas, veremos el siguiente vídeo de unicoos:
Ficha preparatoria para el examen del bloque de álgebra. Entrega el jueves 12 de marzo, no se aceptará más tarde de dicha fecha.
Para saber más sobre la programación lineal y la realización de problemas, veremos el siguiente vídeo de unicoos:
Ficha preparatoria para el examen del bloque de álgebra. Entrega el jueves 12 de marzo, no se aceptará más tarde de dicha fecha.
Siempre, bienvenidos a mi blog.
No es que se refunde de nuevo este espacio dedicado a implementar las clases e ir dejando materiales que en ella vamos trabajando. Se trata de dar la bienvenida a todo nuevo visitante y en especial a los compañeros del curso "servicios web de google para la enseñanza".
HELLO !!!!
HELLO !!!!
martes, 17 de febrero de 2015
miércoles, 11 de febrero de 2015
práctica de febrero con refuerzo de matemáticas
martes, 27 de enero de 2015
martes, 20 de enero de 2015
Potencias y raíces con enteros. 1º ESO
Fuente de los ejercicios interactivos: amolasmates.es
1. Concepto de potencia de número entero, realiza al menos 5 aciertos. Pincha Aquí, ejercicio 1.
2. Examen de potencias y raíces, conceptos y ejemplos sencillos. Ejercicio 2
3. Juego del sabueso. Ejercicio 3.
1. Concepto de potencia de número entero, realiza al menos 5 aciertos. Pincha Aquí, ejercicio 1.
2. Examen de potencias y raíces, conceptos y ejemplos sencillos. Ejercicio 2
3. Juego del sabueso. Ejercicio 3.
jueves, 15 de enero de 2015
Semana de recuperación del bloque de Análisis de 2º Bch. (19 al 22 de enero)
Para repasar para el próximo examen, de recuperación/ subir nota del bloque de análisis, disponéis de (documentos en pdf):
1. Examen de la segunda parte del bloque. Realizado 15/01//15. Se corregirá el lunes 19.
2. Ficha preparatoria de la segunda parte. Hacer entrega el lunes 19/01/15, se corregirá el martes y miércoles 20 y 21.
Feliz repaso
1. Examen de la segunda parte del bloque. Realizado 15/01//15. Se corregirá el lunes 19.
2. Ficha preparatoria de la segunda parte. Hacer entrega el lunes 19/01/15, se corregirá el martes y miércoles 20 y 21.
Feliz repaso
martes, 13 de enero de 2015
Números enteros 1º ESO.
Actividad 1. Ejercicios planteados y autoevaluables. Vitutor.
Realiza los ejercicios 1, 2, 3, 4.1, 4.2, 4.3 en una hoja y después realiza la autoevaluación.
Actividad 2. Ordenación de enteros, interactivo. Aquí.
Actividad 3.Suma de enteros, interactivo. Aquí.
Actividad 4. Multiplicación de enteros, interactivo. Aquí.
Actividad 5. Indaga más en la teoría y ejercicios de esta página (vitutor), te puede ser muy útil para estudiar matemáticas. ;-)
Realiza los ejercicios 1, 2, 3, 4.1, 4.2, 4.3 en una hoja y después realiza la autoevaluación.
Actividad 2. Ordenación de enteros, interactivo. Aquí.
Actividad 3.Suma de enteros, interactivo. Aquí.
Actividad 4. Multiplicación de enteros, interactivo. Aquí.
Actividad 5. Indaga más en la teoría y ejercicios de esta página (vitutor), te puede ser muy útil para estudiar matemáticas. ;-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)